Friday, December 8, 2023
HomeEducationEligen nuevamente a Carrie Olson, maestra bilingüe, como presidenta del consejo escolar...

Eligen nuevamente a Carrie Olson, maestra bilingüe, como presidenta del consejo escolar de Denver


Learn in English.

Chalkbeat Colorado es un noticiero native sin fines de lucro que informa sobre las escuelas públicas en Denver y otros distritos. Suscríbete a nuestro boletín free of charge por electronic mail en español para recibir lo último en noticias sobre educación dos veces al mes.

La exmaestra de Denver Carrie Olson fue elegida el viernes para su segundo mandato como presidenta del consejo escolar de Denver. Su elección, realizada bajo voto secreto, pone a una líder experimentada al timón de un consejo escolar con una reputación de ser disfuncional y tener peleas internas.

Los nuevos integrantes del consejo, Marlene De La Rosa, John Youngquist y Kimberlee Sia, juraron su cargo el viernes por la mañana y fueron elegidos al poco tiempo para los otros tres puestos de vicepresidenta, secretario y tesorera, respectivamente.

El presidente y vicepresidente del consejo escolar se nominan y eligen bajo voto secreto. La integrante del consejo Michelle Quattlebaum también fue nominada para presidenta, y el integrante del consejo Scott Esserman fue nominado para vicepresidente. Los totales de la votación no se dieron a conocer públicamente.

El secretario y tesorero se seleccionan públicamente con una votación en voz alta. Youngquist fue elegido secretario unánimemente. Sia fue elegida tesorera en una votación de 4 a 3. Scott Esserman, quien ocupó el puesto de tesorero durante los últimos dos años, recibió los otros tres votos.

De La Rosa, Youngquist y Sia fueron elegidos para el consejo el 7 de noviembre en una victoria whole para los candidatos respaldados por grupos que apoyan la reforma educativa y las escuelas constitution—y en una desaprobación de los dos exintegrantes que se postularon para su reelección.

Los integrantes del consejo que recibieron el respaldo del sindicato de maestros de Denver ocupan los otros cuatro puestos en el consejo de siete, manteniendo una mayoría pero ahora con solo un puesto entre los líderes del consejo.

A group of eight people wearing business clothes pose for a portrait. There is grey and tan carpet.

A Olson la eligieron por primera vez para el consejo en 2017 y se desempeñó anteriormente como presidenta de 2019 a 2021. La volvieron a elegir en 2021 para que fuera integrante del consejo por un período adicional de cuatro años.

En sus seis años en el consejo, ha demostrado tener una personalidad calmada caracterizada por darse su tiempo para tomar decisiones. Cuando el consejo está dividido en algún asunto, Olson con frecuencia tiene el voto decisivo. Reemplazará como presidenta a la integrante del consejo Xóchitl “Sochi” Gaytán, quien a veces chocaba con Esserman y el exintegrante Auon’tai Anderson, quien no buscó la reelección. Anderson fue el único exintegrante del consejo que asistió a la ceremonia del viernes.

“Quería ser presidenta nuevamente porque este es, para mí, el año 39 en las Escuelas Públicas de Denver y es mi vida”, dijo Olson, quien fue maestra bilingüe en DPS durante más de 30 años y ahora es profesora adjunta en la Facultad de Educación Morgridge en la Universidad de Denver.

“Creo que este consejo será muy colaborador”, Olson agregó. “Y realmente pienso que estamos en un momento en el que el consejo puede mejorar nuestro perfil público en todos los sectores de Denver”.

El nuevo consejo enfrentará varios desafíos, entre ellos la reducción de estudiantes inscritos y el posible cierre de escuelas pequeñas, debates intensos sobre la autonomía de las escuelas y la necesidad de abordar la seguridad escolar en un momento en que la violencia con armas de fuego está aumentando.

Los tres integrantes nuevos prometieron durante su campaña que restablecerían la colaboración en el consejo. Los últimos dos años han sido caracterizados por peleas internas y luchas por el poder, desplomando la confianza en el consejo y haciendo que tenga una reputación por ser disfuncional. Esto probablemente contribuyó a que los exintegrantes perdieran sus puestos.

“Sin comparar con el pasado, me gustaría que avancemos pensando sobre las cosas que todos nosotros traemos al consejo que nos gustaría cambiar”, Olson dijo. “Todos nosotros somos parte de eso, y realmente espero sacar eso de todos y escuchar cuáles son sus concepts”.

Melanie Asmar es una reportera principal para Chalkbeat Colorado, cubriendo las Escuelas Públicas de Denver. Comunícate con Melanie por correo electrónico a masmar@chalkbeat.org.

Traducido por Alejandra X. Castañeda

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments